Volver a casa tras un año lleno de aprendizajes, entrenamientos intensos y vivencias inolvidables puede generar una mezcla de emociones. La vuelta a casa después de tu año escolar en el extranjero no significa el fin de la aventura, sino el inicio de nuevas oportunidades.
Si has vivido esta experiencia a través de una beca deportiva en USA o Canadá, tienes mucho más que recuerdos: tienes un impulso real para tu futuro académico y profesional.
Tu experiencia en un high school del extranjero: una ventaja competitiva
Estudiar y entrenar en un high school en Estados Unidos o Canadá te ha permitido convivir con otra cultura, mejorar tu nivel de inglés, competir a alto nivel y enfrentarte a nuevos retos con autonomía y disciplina. Todo esto no solo te transforma a nivel personal, sino que se convierte en una carta de presentación única ante universidades y futuros empleadores.
Al regresar a casa, es clave que no dejes esta experiencia en el baúl de los recuerdos. Al contrario, es momento de capitalizarla: hablar de ella, escribir sobre ella y usarla como argumento fuerte en cada paso que des a partir de ahora.
Cómo incluir tu experiencia en el currículum y en solicitudes universitarias
Currículum Vitae:
- Destaca tu formación en el extranjero: Menciona el nombre del high school, la duración del programa y que fue a través de una beca deportiva en USA o Canadá.
- Incluye logros deportivos y académicos: Participación en campeonatos, reconocimientos o mejoras de rendimiento.
- Resalta habilidades adquiridas: Adaptabilidad, liderazgo, gestión del tiempo, trabajo en equipo multicultural y nivel avanzado de inglés.

Prepárate para documentar y hablar sobre tu experiencia:
- Carta de motivación: Describe cómo esta experiencia te ha ayudado a crecer, qué retos superaste y cómo influyó en tu elección de carrera.
- Entrevistas personales: Prepárate para hablar con naturalidad sobre lo que aprendiste, mostrando madurez y visión a futuro.
- Portafolio deportivo: Incluye vídeos de entrenamientos o competiciones durante tu año escolar, cartas de recomendación de tus entrenadores y estadísticas relevantes.
Convertir la vuelta en un nuevo comienzo
Aunque el retorno a casa después de tu año escolar en el extranjero puede ser emocional, también es una gran oportunidad para redefinir tu camino. Has demostrado que puedes adaptarte, competir en otro país y mantener un equilibrio entre estudios y deporte. No todos pueden decir lo mismo.
Usa esta experiencia como un punto de partida para nuevos retos: acceder a una universidad con un programa deportivo, conseguir nuevas becas o seguir entrenando con una mentalidad internacional.
Si aún no has vivido esta experiencia y sueñas con compaginar tu pasión por el deporte con una educación de calidad en el extranjero, ¡tú también puedes!
En United Sports te ayudamos a conseguir tu beca deportiva en USA o Canadá, para que tú también vivas una etapa que lo cambiará todo.